5. Resiliencia: Adaptarse al CAMBIO De la Crisis a la Oportunidad en tu Negocio

Ver en YouTube | Escuchar en Spotify | Ver cortes en Instagram / TikTok

Descripción del video:

En este episodio de FOMO, descubrimos cómo la resiliencia puede transformar una crisis en una oportunidad para tu negocio. Aprende a adaptarte a los cambios inesperados y a fortalecer tu empresa frente a la adversidad. ¡Prepárate para superar obstáculos y prosperar!

0:00 – Nuevo estudio y bienvenida 🎙️
1:40 – ¿Qué es la resiliencia? 🔄
3:10 – Cómo entrenar la resiliencia 💪
5:00 – Resiliencia y tolerancia a la frustración 🧠
6:00 – Ejemplo: E-commerce en pandemia 📈
7:00 – El ADN resiliente argentino 🇦🇷
8:00 – Adaptarse a las nuevas exigencias 📱
9:00 – Home Office: Pros y contras 🏠
10:10 – Características de un negocio resiliente 📊
11:00 – La importancia de un Plan B 🗺️
11:20 – El poder de la comunidad 👥
12:10 – Caso de éxito: De Instagram a Podcast 🎧
14:50 – Pasos para adaptarse al cambio 🚀
17:00 – Comunicar el cambio efectivamente 🗣️
19:00 – Herramientas de gestión del tiempo ⏳
23:00 – Técnica Pomodoro y listas en papel 📝
25:00 – Qué hicimos esta semana 🗓️
32:40 – Noticias de Marketing e IA 🤖
37:20 – Tendencias de color 2027 🎨
39:00 – Wanda Nara: Caso de marketing 👑

La incertidumbre y la transformación constante son la norma, la resiliencia ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad estratégica. No se trata simplemente de «aguantar» o sobrevivir a las crisis, sino de desarrollar la capacidad de adaptarse, aprender y emerger fortalecido. Para emprendedores y pymes, esto significa cultivar una mentalidad que vea en cada obstáculo una oportunidad oculta para innovar, pivotar y redefinir su propuesta de valor en el mercado.

La práctica de la resiliencia se construye sobre pilares concretos: la flexibilidad para modificar planes sin aferrarse rigidamente a un camino, la diversificación para no depender de una única fuente de ingresos o canal de ventas, y una conexión profunda con tu comunidad de clientes y colegas. Esta red de apoyo no solo ofrece feedback valioso, sino que se convierte en un colchón crucial durante los momentos difíciles, proporcionando insights que, de otra forma, serían imposibles de obtener trabajando en solitario.

Finalmente, herramientas como una gestión del tiempo efectiva —utilizando técnicas como el time blocking o Pomodoro— y, sobre todo, tener un plan de contingencia definido, son la materialización práctica de la resiliencia. Anticipar escenarios negativos y tener respuestas preparadas reduce la ansiedad y permite actuar con agilidad cuando el cambio llega, transformando la potencial parálisis por miedo en acción deliberada y estratégica. La resiliencia, en esencia, es lo que separa a los negocios que prosperan en la adversidad de aquellos que simplemente desaparecen.

📣 FOMO = Factura O Mira como Otros lo hacen
🎙️ #Streaming y #Podcast de #Negocios
👥 Con: Meli Fontanessi, Daniel King y @SebaPendino

Ver el Streaming